Elaborar
y velar por el cumplimiento del plan estratégico de la Institución.
Elaborar
el plan operativo del Colegio Regional.
Participar
en la elaboración del presupuesto.
Coordinar
la marcha de los programas, comisiones y órganos especializados.
Analizar,
proyectar y formular las metas y objetivos institucionales regionales.
Brindar
asesoría técnica y sugerir mejoras a los proyectos de los Círculos
odontológicos Provinciales y/o Distritales.
Recabar
información de los avances y resultados de los programas y comisiones del
Consejo Regional y círculos odontológicos.
Participar
con voz y voto en el Consejo Regional.
Realizar
todas sus actividades en proyección al desarrollo de los Círculos
odontológicos provinciales y/o distritales.
C.D. LINA MARLI CAMIÑAS GOMEZ
DIRECTOR DE PLANIFICACIÓN
Son funciones y obligaciones :
SON FUNCIONES Y OBLIGACIONES :
Propone y controla las políticas de Compras y Servicios Generales de la Institución.
Llevar un registro detallado de las compras efectuadas por producto, proveedor, área de consumo, fechas y tiempo de reposición.
Llevar el registro de inventarios permanentes del Colegio Regional.
Atender los requerimientos de las Direcciones, Programas y Comisiones.
disposición de Auditoría Interna y del Director de Economía toda documentación que le sea requerida.
Participar con voz y con voto en el Consejo Regional
CD. CARLOS ENRRIQUE CALLA CHALCO
DIRECTOR DE LOGISTÍCA
Son funciones y obligaciones :
Diseñar
y controlar las políticas y estrategias financieras y económicas de la
Institución, especialmente las estrategias de cobranza para los programas
que generen ingresos.
Supervisar
y coordinar las actividades de Tesorería, Contabilidad, Cobranzas y
Presupuestos, y en general de todo el movimiento económico del Colegio,
para lo cual estará asesorado por un Contador Público Colegiado y hábil conforme
a Ley.
Elaborar
los presupuestos anuales, en colaboración con los directores,
coordinadores de Programas,
Comisiones y Órganos Especializados.
Mantener
y movilizar los fondos económicos entregados en administración del Consejo
Regional, mediante una o más cuentas corrientes cuentas especiales en
entidades Bancarias, y mantener negociaciones con las mismas y otras
entidades financieras, conjuntamente con el Decano Regional.
Firmar
conjuntamente con el Decano Regional, o en ausencia de éste, con el Vice
Decano Regional, los documentos de pago, los libros de contabilidad y los
estados financieros correspondientes.
Realizar
arqueos inopinados por lo menos cada dos meses.
Custodiar
la Caja Fuerte y su contenido, y todo elemento de valor perteneciente a la
Institución.
Disponer
el depósito en bancos de todo lo recaudado tanto en efectivo como en
cheques, dentro de los cinco (05) días laborables siguientes.
Disponer
los cierres de Caja diarios.
Disponer
la preparación de los flujos de caja.
Poner
a disposición de los Auditores y/o Peritos toda la información contable
financiera que le sea requerida.
Elaborar
y presentar el informe contable-financiero de la Institución.
Llevar
el registro de los libros contables de la Institución.
Realizar,
conjuntamente con el Director de Administración inventarios físicos por lo
menos una vez al año.
Llevar
el Registro de la Cuota Societaria ordinaria y extraordinaria de los
Colegiados.
Presentar
trimestralmente al Consejo Administrativo Regional el Estado financiero de
la Institución.
Proponer
al Consejo Regional lineamientos y estrategias que juzgue convenientes
para incrementar las rentas económicas del Colegio y disminuir la
morosidad.
Coordinar
con los Círculos Odontológicos Provinciales y Distritales las estrategias
de cobranza para la recuperación de habilitación de los colegiados.
Participa
con voz y voto en el Consejo Regional.
Todas
las demás que le señale el Reglamento Interno del Colegio y las que se
consignan para el Director de Economía del Consejo Nacional, aplicadas a
nivel regional.
C.D. RAÚL CARRANZA DEL AGUILA
DIRECTOR DE ECONOMÍA
Son funciones y obligaciones :
Reemplazar
al Decano Regional, en ausencia de éste, asumiendo todas sus funciones.
Hacer
cumplir el Código de Ética Profesional del COP.
Presidir
el Comité de Medidas Disciplinarias del Colegio Regional.
Llevar
el Libro de Registros de Procesos y Sanciones Disciplinarias.
Llevar
el Registro de los Sentenciados por ejercicio ilegal de la profesión
odontológica.
Mantener
el Registro
de Distinciones
Honoríficas.
Participar
con voz y voto en el Consejo Regional.
Todas
las demás obligaciones que se señale en el presente Reglamento.
C.D. EDUARDO VELASCO MALDONADO
VICE DECANO
Son funciones y obligaciones :
Representar
legal del Colegio Odontológico del Perú dentro de su región con las
atribuciones que le otorga el presente reglamento.
Convocar
y presidir las sesiones ordinarias y extraordinarias del Consejo
Administrativo Regional.
Representar
al Colegio Regional, en todos los
actos oficiales, públicos y/o particulares,
de cuya asistencia e intervención sea
obligación del Decano Regional, o delegar tal gestión al Vice
Decano Regional o al Director que se designe.
Proponer
al Consejo Administrativo Regional la conformación de las comisiones y
órganos especializados regionales que fueren necesarios.
Exigir
ante las autoridades correspondientes la fiel
observancia de las garantías y derechos que le correspondan a los
Cirujanos Dentistas en el ejercicio de su profesión en el ámbito de su
región.
Firmar
conjuntamente con el
Director de Economía los documentos de pago y estados
financieros correspondientes.
Presentar
al Consejo Regional para su aprobación el Informe Memoria Anual de su
gestión.
Suscribir
conjuntamente con el Director General las actas de las sesiones ordinarias
y extraordinarias del Consejo Regional y del Consejo Administrativo
Regional, así como la documentación externa relacionadas con la
Institución.
Cumplir
y hacer cumplir los
acuerdos del Consejo Nacional, del Consejo Regional y del
Consejo Administrativo Regional.
Recibir
donaciones.
Informar
al Consejo Nacional acerca de la gestión Institucional.
Generar
convenios en el plano
académico profesional y de cualquier otra naturaleza que beneficie a la
institución y presentarlos para su aprobación al Consejo Regional.